ACCIÓN DE CIENCIA CIUDADANA «BASURALEZA» EN LA «FUENTE DE LAS FUENTECILLAS». EL ESPINAR (San Rafael-Segovia), RESERVA DE LA BIOSFERA Y PARQUE NACIONAL SIERRA DE GUADARRAMA.
Estimados amigos, compartimos este video con tan lamentables imágenes, fruto de la acción de voluntariado ambiental que hemos realizado el día 14 de diciembre, y por segunda vez en la Fuente de Fuentecillas enmarcado dentro del Proyecto Libera, para eliminar la basuraleza de nuestros espacios naturales protegidos. Los residuos recogidos y clasificados en esta ocasión han sido similares a los del pasado 16 de Marzo siendo: 300 kgs de plástico, 200 kgs de vidrio y 150 kgs de restos. Estos registros son integrados a través de la App móvil “eLitter” a la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica.
Las acciones de voluntariado ambiental las desarrollamos de manera habitual y esperamos que a través de estas imágenes la ciencia ciudadana sea cada vez mayor así como la implicación en la misma tanto por parte de la ciudadanía como de las Administraciones, Colectivo Azálvaro y la ciudadanía comprometida ya está actuando!!! ahora les toca a la DGT y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como Agentes Forestales y Medioambientales, políticos y órganos competentes, hacer su trabajo de denuncia, porque arrojar basura a los arcenes no solo es un gesto incívico y un atentado contra el medioambiente, sino que, además, está penalizado. Tirar o dejar objetos en la carretera (incluidas colilllas conlleva una multa de 200€ y la pérdida de 4 puntos en el carnet de conducir).
http://revista.dgt.es/es/noticias/nacional/2019/12DICIEMBRE/1202-Proyecto-Libera.shtml#.XfoX2mRKjIV
Igualmente, el pasado 21 de Marzo y a raíz de la gran acumulación de residuos retirados en este punto y como medida disuasoria se solicitó desde nuestra ONG a la administración una señal de PROHIBIDO ARROJAR BASURA, y que esperamos pronto sea instalada…
Los datos de la recogida de residuos de la acción de ciencia ciudadana realizada el pasado Sábado 14 de Diciembre en el entorno de «Fuente de Fuentecillas» San Rafael-El Espinar (Segovia) ya han sido incorporados a la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica para generar conocimiento científico sobre el problema de la basuraleza y poder averiguar la procedencia de la basura para acometer actuaciones de concienciación y sensibilización hacia nuestro entorno terrestre pues son estas fuentes terrestres de residuos las que aportan el 80% a las basuras marinas.
En el siguiente enlace podréis obtener la información incorporada: https://elitter.org/detalle/1193 .
Por eso nuestras acciones de voluntariado ambiental ayudan a mostrar los efectos del abandono de residuos y el papel que tenemos todos los agentes de la sociedad para evitarlo. Cada vez somos más pero os encantaría que vuestras manos se unieran a nosotros
Si quieres unirte a nuestra tribu de voluntarios ambientales contacta con Pilar, a través de org@colectivoazalvaro.com o wassapp a su número de teléfono 654356317
Colectivo Azálvaro no solo «tiene mucho que contar» también «tiene mucho por hacer»
PARA LEER LA NOTICIA AMPLIADA EN LA EDICIÓN DIGITAL, pincha AQUÍ