Como uno de los medios de realización de nuestras actividades sociales de preservación y promoción de la naturaleza y el medio ambiente, frecuentemente realizamos salidas de prospección para estudiar, detectar y poder denunciar posibles casos de envenenamiento, así como el desarrollo de recorridos o transectos lineales dirigidos a la detección, localización e identificación de puntos negros de mortalidad de avifauna en tendidos eléctricos, enmarcado dentro del Voluntariado Ambiental en el seguimiento periódico que se viene realizando de estas infraestructuras de transporte de energía por sus efectos negativos para la conservación de la fauna silvestre en la ZEPAs Campo Azálvaro-Pinares de Peguerinos y zonas limítrofes en la provincia de Ávila.
La ausencia de una red equilibrada de muladares ha provocado en los últimos años que una gran cantidad de aves necrófagas (buitres leonados, buitres negros, milanos reales y negros, cigüeñas blancas, etc.) se vean forzadas a alimentarse en el Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Ávila-Norte, lo cual se ha traducido no solo en el incremento de mortalidad de las aves por electrocución y colisión, en dramáticos episodios de intoxicaciones y en la alteración del comportamiento alimenticio de estas especies si no que ha provocado que las aves deban atravesar varias líneas de aerogeneradores, con terribles consecuencias para sus poblaciones.
Por este motivo, el Colectivo Azálvaro, entidad conservacionista centrada en la gestión sostenible de los puntos de suplementación alimenticia (muladares) para aves necrófagas, convoca una nueva campaña de voluntariado de vigilancia ambiental en la ZEPA Campo Azálvaro-Pinares de Peguerinos y en las inmediaciones del Vertedero de Ávila-Norte, para estudiar, detectar y poder denunciar posibles casos de impacto sobre la avifauna (seguimiento y lectura de anillas, prospección de tendidos y detección de líneas con riesgo de colisión, recogida y análisis de egagrópilas, etc).
Lunes 9 de enero, Urraca Miguel (Ávila)
¡Apúntate ya!
Cerca de un millón de aves mueren cada año por colisión o electrocución en tendidos eléctricos
Todos los interesados en participar en la actividad deben ponerse en contacto con el Colectivo Azálvaro a través del teléfono 627 74 46 94 o el correo org@colectivoazalvaro.com indicando en el asunto “Voluntariado-Campaña de vigilancia ambiental”.
El Colectivo, agradece de antemano a los interesados su participación en esta necesaria campaña de denuncia y control de impacto ambiental sobre nuestra avifauna.
Pincha aquí para descargarte la ficha de la Campaña de Vigilancia. Si estás interesado en colaborar, por favor, lee las instrucciones y ficha y si tienes alguna duda contacta con nosotros. Es muy importante enviarnos la ficha lo antes posible.