El Colectivo Azálvaro llama a la participación en la Campaña de Vigilancia Ambiental en los parques eólicos del Sureste de Ávila ubicados en el entorno de la ZEPA de Campo Azálvaro-Pinares de Peguerinos.
Las campañas de vigilancia y denuncia ambiental continuadas del Colectivo Azálvaro revelan desde hace años la tendencia de las aves necrófagas a desplazarse hasta el Centro de Tratamiento de Residuos Ávila-Norte. Este vertedero ya se ha convertido en un foco de atracción y presencia habitual para estas aves, que atraviesan los parques eólicos desplegados como un anillo alrededor del mencionado Centro de Tratamiento de Residuos Ávila-Norte.
El CTR se encuentra ubicado en el entorno de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPAs) de Campo Azálvaro-Pinares de Peguerinos, junto a las estribaciones del Parque Nacional Sierra de Guadarrama y Reserva de la Biosfera El Espinar. Es un punto de convergencia de gran cantidad de aves necrófagas de varias especies, que acuden allí en busca de alimento.
La ausencia de una red equilibrada de muladares, la falta de cadáveres de ganado en el campo a llevado a la alteración del comportamiento alimenticio de estas especies, con la búsqueda y explotación de un alimento desnaturalizado que ha provocado en los últimos años que una gran cantidad de buitres leonados, buitres negros, milanos reales y negros, cigüeñas blancas… se vean forzadas a alimentarse en la Zona de Rechazo del mencionado CTR, lo cual se ha traducido en el incremento de mortalidad de las aves por electrocución, en dramáticos episodios de intoxicaciones y que las aves deban atravesar varias líneas de aerogeneradores, con terribles consecuencias para sus poblaciones.
Por este motivo, el Colectivo Azálvaro promueve esta nueva campaña de vigilancia ambiental en los Parques Eólicos del Sureste de Ávila ubicados en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPAs) de Campo Azálvaro-Pinares de Pegueritos y en el Vertedero Ávila-Norte, para estudiar, detectar denunciar posibles casos de impacto sobre la avifauna (seguimiento y lectura de anillas, prospección de tendidos y detección de líneas con riesgo de colisión, estudio de incidencia de los parque eólicos, recogida y análisis de egagrópilas, etc).
Las campañas de años anteriores, sostenidas gracias al esfuerzo de nuestros voluntarios, han conseguido mejorar la situación de riesgo. La empresa Iberdrola, responsable de la línea que suministra energía al vertedero, ha realizado trabajos de mejora en los tendidos y apoyos, consiguiendo una reducción en la mortandad de rapaces, córvidos y cigüeñas por electrocución o colisión. También la empresa gestora del CTR, URBASER, ha tomado medidas en el vertedero para evitar colisiones contra los vallados del recinto.
Aún queda mucho trabajo por delante, y cualquier avance en la conservación de las poblaciones de aves carroñeras de Campo Azálvaro resulta imposible sin recogida y difusión de información. Con esta campaña de vigilancia, el Colectivo Azálvaro pretende recoger datos sobre la incidencia del CTR, los tendidos eléctricos y los Parques Eólicos en las poblaciones y sus dinámicas. Solo con la ayuda de personas comprometidas lo estamos consiguiendo.
Todos los interesados en participar en la actividad deben ponerse en contacto con el Colectivo Azálvaro a través del teléfono 627 74 46 94 o el correo org@colectivoazalvaro.com indicando en el asunto “CAMPAÑA VIGILANCIA AMBIENTAL”.
El Colectivo, agradece de antemano a los interesados su participación en esta necesaria campaña de denuncia y control de impacto ambiental sobre nuestra amenazada comunidad de aves necrófagas.