Hazte socio

Event: DÍA INTERNACIONAL DE LOS BUITRES

DÍA INTERNACIONAL DE LOS BUITRES
Sep
6

El primer sábado de septiembre, desde 2009, se celebra el Día Internacional de los buitres.

Los buitres son un grupo de aves imprescindible para la conservación y buena salud de los ecosistemas, pues al alimentarse de cadáveres limpian el medio, librando así de infecciones a los animales salvajes, al ganado e incluso al hombre. Sin embargo, sufren continuas presiones y amenazas, como las muertes por veneno, electrocuciones, colisiones, pesticidas y antibióticos, que han llevado a algunas especies a una alarmante reducción de sus poblaciones, o incluso a estar en peligro de extinguirse.

En la Península Ibérica los buitres están representados por el Quebrantahuesos, el Alimoche, el Buitre negro y el Buitre leonado. Estas especies, verdaderas limpiadoras del medio natural, son sin embargo poco conocidas por la población, que a veces da crédito a leyendas y rumores que los hacen aparecer como alimañas dañinas, cuando la realidad los desvela como fieles aliados.

En el Colectivo Azálvaro, dentro de nuestra labor de divulgación de los valores naturales de nuestra tierra, y especialmente de estas rapaces tan especiales, queremos celebrar este día dando a conocer los aspectos de la biología y el comportamiento de los buitres sobre el terreno. Por eso hemos organizaremos una carroñada de puertas abiertas para todos en el comedero de El Espinar, os invitamos a realizar el “Itinerario Ambiental por las Áreas de Alimentación de Aves Carroñeras”. Mostraremos, en una ruta de cerca de 6,5 kilómetros por las tierras del Campo Azálvaro, qué son y cómo viven y se alimentan los buitres de nuestra comarca, en el que accederemos a puestos para observación de aves para aproximarnos a ellos sin causarles molestias en su ritmo de vida. El objetivo final es contribuir al conocimiento de estos extraordinarios animales, lo que esperamos que sirva para concienciarnos sobre la necesidad de respetar y proteger a estas aves que nos han acompañado desde que el hombre empezó a practicar la domesticación de animales para su alimentación y como fuerza de trabajo en las labores agrícolas.

Considerar a los buitres como recursos biológicos que forman parte importante de la biodiversidad, y como recursos sanitarios que representan el emblema de una naturaleza en equilibrio, siendo un sello de calidad ambiental, y fomentar el conocimiento de las aves y la naturaleza por parte del público general es uno de los objetivos de esta ruta.

Los buitres nos acompañan desde hace miles de años. Son tan necesarios para la buena conservación de los ecosistemas, de los que los seres humanos forman parte, tan necesaria como el resto de seres vivos que los ocupan.

Estáis todos invitados.