Hazte socio

Quién es quién

2

Jose Aguilera Diez

Fundador del Colectivo Azálvaro, naturalista y coordinador de diversos proyectos de conservación de rapaces necrófagas.

Lleva más de 10 años implicado en la protección y conservación de las aves necrófagas y sus hábitats. Se considera naturalista por naturaleza y conservacionista autodidacta, con un objetivo claro: implicar a la sociedad en la conservación del medioambiente. Considera que este objetivo es alcanzable a través de la educación y la sensibilización ambiental.

Responsable del sistema de gestión ambiental ARCAN y técnico del centro de limpieza y desinfección. Responsabilidades que forman parte esencial de uno de los proyectos medioambientales más relevantes creados por el Colectivo Azalvaro, y dirigidas a prestar servicio a los ganaderos e industrias cárnicas, para la transformación y/o eliminación de sus cadáveres y subproductos cárnicos a través del depósito autorizado en muladares.

Coordina, la Red de Alimentación de Aves Necrófagas o muladares y realiza el estudio de investigación y seguimiento de fauna carroñera. Asimismo, está a cargo del área de ecoturismo y turismo ornitológico a través de Otea (Organización de Tours Especializados de Aves Rapaces), uno de los más recientes proyectos creados por el Colectivo Azálvaro para promover un turismo responsable y de divulgación de la naturaleza.

 

20131109 Paco y la hiedra web

Francisco Cosme Muñoz

Paseante. Testigo del desastre. Insensible al desánimo.

El Colectivo Azálvaro me ha dado la oportunidad de cumplir con la obligación de compensar los graves perjuicios que nuestra sociedad ocasiona en el medio ambiente, a cambio de falsos beneficios y mejoras engañosas.

 

imagequercus

E. Jordán Muñoz-Adalia

Ingeniero Técnico Forestal y Educador Ambiental.

Se interesa por proyectos de gestión de hábitat encaminados a la conservación de fauna amenazada.  Actualmente coordina el área de Educación Ambiental del Colectivo Azálvaro.

 

DSC01694-3

José Manuel Boy Carmona

Abogado.

Estudioso del lenguaje secreto de las administraciones públicas, se ocupa de los expedientes jurídicos que el Colectivo tiene abiertos con éstas.

Me sumé al ecologismo cuando conocí que todos los bioindicadores nos señalan a los miembros de las sociedades industriales como animales tóxicos y feroces saqueadores de los tesoros naturales.

 

JAVIER RAMIL

Javier Ramil Pineda.

Responsable y coordinador del Recurso de Fotografía de naturaleza en las Áreas de Alimentación.

Fotógrafo de naturaleza aficionado. Lleva más de 10 años campeando por la zona de Campo Azálvaro.  Su papel dentro del colectivo es la asesoría y colaboración en temas fotográficos, así como probar las instalaciones en reiteradas sesiones hasta que estas alcanzan un nivel adecuado para su explotación.