Hazte socio

STOP Atropellos Carretera 500

El Colectivo Azálvaro ha creado y diseñado la Campaña STOP ATROPELLOS CARRETERA 500, una campaña de colaboración ciudadana para recabar información y poder conseguir recopilar datos sobre los atropellos de fauna, con el objetivo de atajar este impacto sobre la fauna silvestre en la Comarca de Campo Azálvaro.

Hace años que Colectivo Azálvaro viene observando un aumento en el número de usuarios de la carretera Ávila-El Espinar (AV-500 y SG-500), esta carretera fue diseñada como un medio de comunicación local, pero desde hace unos años se ha convertido en una vía rápida para acceder a la comunidad de Madrid, ahorrando parte del peaje de la autopista. Las consecuencias para la fauna son desastrosas, más graves cuanto más aumenta el tráfico de vehículos. Esta infraestructura vertebra la comarca de Campo Azálvaro, espacio integrado en la Red Natura 2000 de la Unión Europea al ser Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) «Campo Azálvaro-Pinares de Peguerinos». Área Crítica dentro del ámbito del Plan de Recuperación de la Junta de Castilla y León para el águila imperial (especie en peligro de extinción), así como, Área de Importancia dentro del ámbito Plan de Recuperación de la Junta de Castilla y León para la cigüeña negra (especie ne peligro de extinción), Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso y El Espinar, y zona de influencia del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Junto al anunciado Proyecto de Mejora de Plataforma y Firme de la Carretera SG-500. Clave: 2.1-SG-23”. P.K. 6+000 A L.P. ÁVILA P.K. 15+000 de la Junta de Castilla y León, consistente en la ampliación de este vial interprovincial que va desde El Espinar (Segovia) hasta la ciudad de Ávila, añadirá aun más presión a este espacio protegido, al ser fragmentado con las obras de esta infraestructura lineal de trasporte e incrementando los efectos deletéreos sobre las poblaciones silvestres que habitan o utilizan la comarca de Campo Azálvaro.

La cantidad de atropellos de fauna silvestre no deja de aumentar en la carretera 500, y afecta cada día a un gran número de mamíferos, anfibios, reptiles y aves. Desde el Colectivo Azálvaro hemos diseñado esta campaña de colaboración ciudadana, pues pensamos que la mejor forma de atajar este impacto sobre la biodiversidad es recabar la mayor cantidad de información posible. Una colaboración que nos permita actuar en defensa de las especies y los hábitats de interés comunitario de Campo Azálvaro, centro de nuestro ámbito de actuación.
Lee atentamente las normas de uso y actuación antes de participar.

¿QUÉ HACER ANTE UN ANIMAL ATROPELLADO?

Si encuentras algún animal atropellado en la carretera 500, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y facilitarnos el punto kilométrico donde se encontraba, el día y la hora del hallazgo y la especie a la que pertenece el animal (por ejemplo, «zorro»). Si desconoces a qué especie pertenece el animal atropellado, basta con indicar si es ave, mamífero, anfibio o reptil. Haznos llegar también cualquier observación o detalle que te parezca interesante.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Envíanos la información que te solicitamos al correo del Colectivo Azálvaro (org@colectivoazalvaro.com). Ayúdanos a conservar Campo Azálvaro.

Imagen3

 NORMAS DE ACTUACIÓN

– NO PARES EN LA CARRETERA NI TE ACERQUES HASTA EL CUERPO DEL ANIMAL. Podría ser peligroso para tu seguridad y la de las personas que circulan por la carretera.– INTENTA MEMORIZAR EL LUGAR DEL ATROPELLO (PUNTO KILOMÉTRICO, TÉRMINO MUNICIPAL, PUNTO DE REFERENCIA, etc…).

– PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS. Una vez en lugar seguro, llámanos al número 627744694. Recogeremos la información que nos facilites en nuestra base de datos, y gestionaremos la retirada del animal atropellado a través de nuestro sistema ARCAN, con vehículo y personal autorizado.